Lekunberri, un lugar de ensueño
· Vía verde del Plazaola
Hoy día dicha vía conforma la vía verde del Plazaola, una vía verde plenamente acondicionada desde Lekunberri hasta la presa de Mugiro (2kms) y 44 kilómetros más hasta Andoain. Esta vía verde ofrece un sinfín de posibilidades.
Más información
· Cuevas de Mendukilo
Visitando Mendukilo descubriremos 3 salas que la conforman: Artzainzulo (sala de entrada iluminada con luz natural), Laminosin (sala cuya principal características son las formaciones geológicas) y por último, Herensugearen Gotorlekua(la última sala de gran tamaño).
Más información
· Mirador de Albiasu
Desde las afueras del pueblo de Albiasu, en su mirador, se divisa casi por completo el valle de Araitz, un paisaje que impresiona por su naturaleza y la peculiar forma cortada a pico de sus Malloas (conjunto de peñas de la sierra de Aralar).
· Nacedero de Iribas
La mayor parte de las aguas de la sierra de Aralar se filtran en su suelo calizo desaguando en los nacederos de Iribas: Aitzarrateta que origina el río Ertzilla y Basakaitz, donde nace el río Larraun.
· San Miguel de Aralar
San Miguel de Aralar dispone de numerosos lugares que descubrir y visitar, como el nacedero de Aitzarrateta, el paso de Burnigurutz y vallecito de Ata, todos ellos entre hayedos y praderas de gran belleza.
· Granja Lacturale (producción láctea)
La Granja ofrece formación a los visitantes a través de una visita guiada donde se recorren los principales puntos del proceso de producción de la leche, desde el origen hasta su consumo.
· Quesería Bikain (elaboración de queso)
En ella podrás visitar todo el proceso de producción del queso y la cuajada, además de poder disfrutar de una experiencia única de agroturismo.
· Robledal Orgi
Un recorrido que circunda el bosque de Orgi y que desde el alto de Guelbenzu, permite apreciar el robledal en su conjunto y su ubicación en el valle de Ultzama.
· Baztan Abentura Park
Los circuitos de tirolinas gigantes y el péndulo grande están adaptados para personas con discapacidad.
· Peru-Harri. Museo de la piedra
Un museo diferente en el que, los guías son muy especiales, ya que además de propietarios y creadores serán los propios miembros de la familia Perurena los encargados de la guiar la visita
· Leitza (Argoitia en 8 apellidos vascos)
Aunque las localidades de Getaria y Zumaia también cedieron su encanto a la película, gran parte de los escenarios que aparecen en la historia: la casa de Amaia, la herriko taberna o la plaza del pueblo, fueron rodados en Leitza.
· Pamplona
Sin duda un destino que debe estar marcado con una chincheta roja en todos los mapas, y por si la ciudad ya no fuese suficiente, ¡las fiestas de San Fermín!
· San Sebastián
A destacar: el paseo nuevo, la Catedral del Buen Pastor, el casco antiguo, el Peine del Viento, el Monte Igueldo, el Monte Urgull, el Aquarium, el Museo de San Telmo, el Palacio de Miramar, el edificio del Ayuntamiento, la playa de la Concha…